Josefa Gallego
 

Vistas 1549

Cómo usar el Sincrómetro Equipo inventado por la Dra. Hulda Clark.

El Sincrómetro es un aparato electrónico que funciona sobre la base del principio de las bio-mediciones. Está constituido por dos módulos: El primer módulo a) tiene dos placas metálicas; sobre una de éstas se ponen las muestras de parásitos o productos o metales para , y en la otra se ponen las diferentes muestras de órganos del cuerpo. El segundo módulo b) es un procesador electrónico que analiza la información que recibe. Cada ser viviente y no viviente emite una vibración con una frecuencia propia característica, constante e insustituible. El concepto sobre el cual se basa el funcionamiento del Sincrómetro lo explicaremos con un ejemplo. Si analizamos una persona no infestada y en la máquina pongo por ejemplo, una muestra del parásito X, la máquina no reaccionará porque las dos frecuencias emitidas por el parásito y la persona son diferentes. La respuesta será NO. Al contrario, si la persona está infestada del parásito X, la máquina entrará en Resonancia, porque las dos frecuencias son iguales. La respuesta será SÍ. Si además, en la segunda placa de la máquina pongo una muestra de órgano, por ejemplo, de hígado, la máquina entrará en Resonancia si en el hígado de la persona que estamos examinando, se encuentra el parásito X. Si el parásito no se encuentra en el hígado, la máquina no entrará en Resonancia hasta que no pongamos en el plato la muestra del órgano donde realmente esté instalado el parásito en la persona analizada. De esto se desprenden dos características: La máquina da una respuesta cualitativa y no cuantitativa, osea, la respuesta será SÍ o NO, y no podrá dar más datos (por ejemplo, la concentración de un determinado contaminante, etc…) Con este aparato podremos saber si la persona analizada contiene parásitos, contaminantes químicos o metales pesados, y además, en qué parte del cuerpo están localizados. Para llevar a cabo estos análisis, la Dra. Clark dispone de más de 100 muestras de parásitos, virus, bacterias, hongos , además de decenas de contaminantes químicos, metales pesados y marcadores tumorales. Con el Sincrómetro puede detectar en un enfermo la presencia de metales pesados, contaminantes, fibra de vidrio, amianto, PCB, formaldehido, lantánidos, marcadores tumorales, etc… Cuando detecta en un enfermo la presencia de GCH (gonadotropina coriónica humana), se considera que ese organismo se encuentra en estado pre-canceroso. Esto significa que si no se interviene pronto, por ejemplo, con la terapia que ella misma recomienda, pasado un tiempo el Sincrómetro detectará OFT, que es un marcador tumoral. Si un enfermo contiene OFT, tiene cáncer. Como podemos observar, en pocos minutos, con este sencillo aparato, la Dra. Clark nos puede decir si un enfermo tiene cáncer o no, si tiene SIDA o no, u otras enfermedades degenerativas.

Me Gusta

Visto  3316
Ver más Post

Publicidad


Post Recomendados


Marketplace SocialsMarket